Ojalá Ojalá

Un viaje teatral por culturas y valores compartidos

Cuentos del mundo bajo el mismo árbol

Cuentos del mundo bajo el mismo árbol es un divertido espectáculo teatral que utiliza los cuentos como vehículo de reflexión y comunicación sobre la interculturalidad. A través de diferentes técnicas escénicas, el público realiza un recorrido por narraciones de África, Oceania, Asia, Latinoamérica y también de nuestra tierra navarra, todas contadas desde la sombra de un mismo árbol.

El árbol, símbolo de vida y de conexión, nos recuerda que comparte espacio, nutrientes y agua, y que además tiene la capacidad de comunicarse con otros árboles. Desde esa metáfora se construye la propuesta: mostrar cómo culturas distintas pueden relacionarse, comunicarse y enriquecerse mutuamente.

El espectáculo está dirigido a niños y niñas de 6 a 10 años acompañados de sus familias (padres, madres o abuelos), fomentando así el diálogo intergeneracional. Tras la representación, se entrega una Guía de Sensibilización a los adultos, como herramienta para educar y concienciar en diversidad cultural, respeto y tolerancia.

Próxima función:

18 de Octubre Civican, Pamplona
Género: Infantil
Duración: 55 minutos
Público recomendado: Público familiar
Idioma:Castellano
Hora: 11:30
Poster Cuentos bajo el mismo Civican con logos-min

Objetivos y valores

Este proyecto nace con un propósito claro: sensibilizar sobre la interculturalidad desde lo cercano, lo artístico y lo lúdico.
A través del teatro y la narración oral, buscamos:

  • Educar en valores: respeto, igualdad, diálogo y reconocimiento de la diversidad.

  • Fomentar la creatividad y la expresión artística en la infancia.

  • Unir generaciones y culturas mediante la palabra, la música y la memoria compartida.

  • Ofrecer herramientas a las familias con una guía de sensibilización para seguir trabajando en casa los valores de convivencia.

Los protagonistas:

El espectáculo está lleno de animales que hablan y personajes misteriosos, y entre ellos son tres personajes simbólicos que acompañan al público en este viaje intercultural:

La Palabra

Es la voz que abre caminos y que convierte las historias en puentes entre culturas. Con cada cuento nombra, explica y da forma a realidades distintas, mostrando cómo el lenguaje puede ser un lugar de encuentro. Su fuerza está en la comunicación y en el diálogo, que son la base de toda convivencia.

La Memoria

Es la guardiana de la tradición, la que custodia los relatos transmitidos de generación en generación. Nos recuerda que cada historia es un legado y que conocer nuestras raíces es la mejor manera de valorar y respetar las de los demás. La memoria enlaza pasado y presente, tejiendo vínculos que hacen a cada cultura única y valiosa.

El Arte

Es la chispa transformadora, capaz de integrar múltiples lenguajes como la música, la plástica, la narración o la expresión dramática. A través de él, lo cotidiano se convierte en experiencia estética y educativa, invitando a la creatividad y a la imaginación. El arte une diferencias y convierte la diversidad en un espacio de belleza compartida.